Nuestros ritmos circadianos, o relojes internos, controlan muchos procesos biológicos vitales como el sueño, los ciclos celulares e incluso la curación. Sin embargo, nuevas pruebas sugieren que los ritmos circadianos también pueden ser un factor importante en el trastorno afectivo estacional o TAE. ¿Qué es el trastorno afectivo estacional? Los síntomas del trastorno afectivo estacional […]
El proyecto Photon lidera el estudio de los efectos de la exposición a la luz natural
Alzheimer. Diabetes. La enfermedad de Parkinson. ¿Se ha preguntado alguna vez si un factor es la causa de todos estos males? Pues puede que sea la alteración del ritmo circadiano. Los investigadores han descubierto que, con el estilo de vida actual, en el que se trabaja muchas horas dentro de los edificios y se vuelve […]
La ciencia de la cronobiología arroja luz sobre los tratamientos de los trastornos del sueño en el Alzheimer
Las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer presentan una marcada alteración de los patrones circadianos normales. Las alteraciones del sueño son más evidentes. Muchas personas en las primeras fases de la demencia son incapaces de dormir por la noche. Como consecuencia, pueden estar somnolientos durante el día. Algunos se vuelven muy agitados e inquietos […]
Cronobiología, ritmos circadianos y la ciencia del sueño
Dormir debería ser una actividad humana natural, realizada sin pensar y sin dificultad. Sin embargo, muchas personas tienen problemas con sus patrones de sueño que afectan a su capacidad para funcionar eficazmente durante el día. Los científicos están empezando a estudiar de cerca estos problemas para determinar formas de corregirlos y garantizar que las personas […]
Confusión del ritmo circadiano y reajuste de nuestros relojes internos
El ritmo circadiano y el sueño Nuestro cuerpo se rige por un ritmo circadiano, un reloj interno que consta de ciclos de 24 horas. Este mecanismo intuitivo rige diversos procesos, desde el sueño hasta el metabolismo corporal. Se ve afectado por elementos ambientales, como la luz solar y la temperatura. Los científicos también han estudiado […]









