Una nueva investigación presentada en la Reunión Anual de ANESTHESIOLOGY® 2025 sugiere que las mujeres que dan a luz por cesárea corren un mayor riesgo de experimentar dolor intenso que interfiere con el sueño y el funcionamiento diario, así como un mayor riesgo de desarrollar trastornos del sueño.
Cómo se relacionan los partos por cesárea y los trastornos del sueño
«El sueño suele pasarse por alto en la recuperación posparto, pero es fundamental para la salud física y mental de la madre», afirma Moe Takenoshita, M.B.B.Ch., autor principal del estudio y becario posdoctoral del Departamento de Anestesia del Centro de Medicina Académica de la Universidad de Stanford, en Palo Alto (California). «Los partos por cesárea, en particular, parecen aumentar el riesgo de dolor intenso y trastornos del sueño, que pueden provocar depresión posparto, problemas de pensamiento y memoria, y fatiga, además de interferir en el vínculo con sus bebés y en las relaciones con familiares y amigos.»
El equipo de investigación utilizó métodos cualitativos y cuantitativos. En la parte cualitativa, entrevistaron a 41 madres sobre sus experiencias de dolor y sueño tras el parto. De ellas, 24 habían dado a luz por vía vaginal, 11 habían tenido una cesárea programada y seis habían tenido una cesárea no programada. Más de dos tercios de las que habían tenido una cesárea (el 73% de las planificadas y el 67% de las no planificadas) declararon dolores intensos que afectaban a su sueño y a sus actividades cotidianas, en comparación con sólo el 8% de las madres que habían tenido partos vaginales. El análisis cuantitativo se basó en una base de datos del seguro nacional de más de 1,5 millones de madres que habían dado a luz entre 2008 y 2021. Los resultados mostraron que las madres que tuvieron una cesárea tenían un 16% más de probabilidades de recibir un nuevo diagnóstico de un trastorno del sueño (como insomnio, privación del sueño o apnea obstructiva del sueño) entre un mes y un año después del parto que las que tuvieron un parto vaginal.
Cómo conciliar mejor el sueño
El Dr. Takenoshita aconseja a las madres recientes, especialmente a las que se recuperan de una cesárea, que tomen medidas para controlar eficazmente el dolor, ya que el dolor no tratado puede alterar aún más el sueño. Otras estrategias para dormir mejor son realizar una actividad física ligera siempre que sea posible, dormir cuando duerme el bebé, evitar la cafeína y el alcohol a última hora de la tarde y relajarse antes de acostarse mediante actividades como el baño o la respiración profunda. «Quienes tengan previsto someterse a una cesárea deben ser conscientes de que este procedimiento se asocia a dolores más intensos tras el parto y a un mayor riesgo de trastornos del sueño. Cualquiera que tenga problemas de sueño durante el embarazo o después del parto debe comentar sus preocupaciones con su médico, que puede evaluar el problema, hacer recomendaciones y remitirla a un especialista si es necesario», afirma el Dr. Takenoshita.